Articulo técnico La domótica aplicada a la industria Las ventajas de la domótica en edificios empresariales o industriales son el cuidado ambiental y el ahorro de tiempo y dinero.
Articulo técnico Industria 4.0 y GMAO: el mantenimiento del futuro Las GMAO de la Industria 4.0 pueden integrarse fácilmente en el contexto del Internet de las Cosas, la nube y del cognitive computing.
Seguridad Eléctrica Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo: cómo prevenirlas Para prevenir accidentes y realizar con seguridad trabajos con presencia de riesgo eléctrico, debes seguir protocolos como las 5 reglas de oro.
Articulo técnico ¿Cuál es la diferencia en la producción de motores de alta eficiencia y motores eléctricos ordinarios? ¿Cuál es la diferencia en la producción de motores eléctricos de alta eficiencia y motores ordinarios? ¿Qué es lo más caro?.
Articulo técnico Luminotecnia su importancia en diferentes contextos La luminotecnia es una disciplina que se encarga del estudio y aplicación de la luz artificial, su control y distribución.
Edición Impresa Arrancadores suaves electrónicos. Maniobra de varios motores, conexión en paralelo Una duda frecuente, y sobre la que hemos recibido varias consultas, es si es posible conectar varios motores a un mismo arrancador suave electrónico. La respuesta es sí. El arrancador suave electrónico, como todo aparato de maniobras, es capaz de conducir a su corriente asignada sin importar si esta es producida por una sola carga o varias; se puede considerar, en ese sentido, como a una fuente de energía.
Edición Impresa Arrancadores suaves electrónicos, inversión del sentido de marcha del motor En principio, un arrancador suave electrónico es un aparato de maniobras de motor y como tal su función es la de conectar directamente los potenciales de los conductores conectados a sus bornes de entrada L1, L2 y L3, que llegan desde las barras de alimentación a los bornes de salida T1, T2 y T3 que se conectan directamente a los bornes del motor a maniobrar y así alimentarlo. El sentido de giro del motor asociado depende de la secuencia de fases conectada a los bornes de alimentación y, como todo otro aparato de maniobras, interruptor automático o manual o contactor, no puede cambiarlo.
Edición Impresa Arrancadores suaves electrónicos, limitaciones del arrancador suave En los muchos años como asesores en el uso de arrancadores suaves electrónicos, hemos recibido consultas que se reiteran. En base a la experiencia acumulada con esas consultas hemos desarrollado esta serie de notas. Un conjunto de preguntas se refería a si los arrancadores suaves electrónicos son aptos para cualquier tipo de motor, incluyendo motores antiguos, los de dos velocidades y los de rotor bobinado; precisamente en estos casos residen las limitaciones con las que se encuentran este tipo de aparatos.
Artículos técnicos Inversor de marcha Protección del motor A la combinación para la inversión de marcha automático, compuesto por dos contactores, se la puede considerar como a un arrancador directo dado que nunca ambos contactores se conectarán simultáneamente. La forma de proteger al motor vinculado es exactamente la misma que la conocida para las combinaciones de arranque directo.
Artículos técnicos Inversor de marcha, circuitos de mando Estudiamos a varios circuitos de potencia de combinaciones para la inversión de marcha automático, compuestos por dos contactores. Para que los contactores funcionen deben estar asociados a sus correspondientes circuitos de mando. Existen distintos tipos de circuito de mando de contactores para estas combinaciones. En esta nota estudiaremos las diversas formas de realizarlos.